miércoles, 30 de septiembre de 2009

Terremoto y Tsunami


TOMEMOS CONCIENCIA: ACABA DE OCURRIR SOLO EN UNAS HORAS

Un fuerte terremoto, seguido por un tsunami que devastó aldeas costeras y hoteles de turistas, dejó el martes decenas de muertos y desaparecidos en varias islas del Pacífico Sur, según funcionarios y testigos.
Al menos 113 personas murieron en el archipiélago de las Samoa y en las vecinas islas Tonga, tras el poderoso sismo de magnitud 8 que provocó luego un maremoto, según fuentes médicas y autoridades.
Además, decenas de personas están desaparecidas y las comunicaciones se hallan cortadas en numerosas localidades. Varios pueblos costeros y hoteles de turistas fueron devastados, según testimonios.
El sismo, de una magnitud de 8 grados, según el instituto geofísico estadounidense (USGS), se produjo a las 06H48 locales del miércoles (17H48 GMT del martes) y su epicentro fue localizado a unos 200 km al sudoeste de Apia, según un informe preliminar del USGS.
El terremoto fue seguido por un tsunami unos veinte minutos más tarde.
El fenómeno afectó al archipiélago de Samoa, que integran el Estado independiente de Samoa, con unos 219.000 habitantes, y las islas Samoa estadounidenses, administradas por Washington, con unos 65.000 habitantes. El presidente norteamericano Barack Obama declaró el estado de catástrofe en las Samoa estadounidenses.
El primer ministro de las Samoa, Tuilaepa Sailele Malielegaoi, declaró estar "totalmente conmocionado".
"Han muerto tantas personas. Estoy tan conmocionado, tan triste por esas pérdidas", declaró.
Varios testigos indicaron haber visto llegar muros de agua de 3 a 9 metros, que barrieron pueblos y hoteles.
Una turista extranjera relató su fuga de un bungalow en la playa.
"Olas inmensas llegaron y corrimos hasta nuestro vehículo. Tratábamos de abrir la puerta cuando llegaron las olas. Finalmente lo conseguimos pero el agua lo invadió todo", relató la mujer a Sky News.
La región más turística de las Samoa quedó "devastada", declaró el viceprimer ministro Misa Telefoni, citado por la agencia australiana Associated Press. Dijo que dos de los hoteles más frecuentados, el Sinalei Reef Resort y el Coconuts Beach Resort, en la costa oeste de la principal isla de Upolu, habían resultado gravemente dañados. "El balance probablemente va a agravarse ya que numerosas víctimas no fueron registradas debido a problemas de comunicación", declaró Talutala Mauala, secretario general de la Cruz Roja. Según un periodista local, Jona Tuiletufuga, "pueblos enteros fueron devastados. Tenemos informaciones de desaparecidos en las zonas mas afectadas, en las costa sur y sudeste". El agua llegó hasta 800 metros tierra adentro, según testimonios. La mayoría de los daños parecen concentrarse en el sur de las Samoa, golpeado por olas de seis a ocho metros, según varias fuentes. Por su lado, el archipiélago de las Samoa estadounidenses ha sido "devastado", afirmó el delegado de Samoa en el Congreso norteamericano. "Hubo un terremoto que causó un maremoto de 4,5 metros de altura. Algunas áreas están justo por encima del nivel del mar, por lo que ya se puede imaginar la devastación", dijo Eni Faleomavaega a la AFP, en una entrevista telefónica. "El terremoto causó grandes daños, hay coches flotando por todos lados", dijo, confirmando las informaciones de que miles de personas habían perdido sus hogares. La agencia federal norteamericana para situaciones de crisis (FEMA) decidió enviar a dos equipos de socorro al archipiélago estadounidense. Ahora la prioridad es despejar las carreteras costeras, dañadas por el terremoto y el tsunami, para llegar hasta las zonas afectadas, dijo un portavoz del primer ministro de Samoa.

martes, 29 de septiembre de 2009

Promo 2009....

*Que ocurre si te despiertas con dolor de estomago?





*Tus padres decidiran si necesitas quedarte en casa o conviene que vayas a clase. Es posible que te pregunten si hay algo que te preocupa, por ejemplo un examen . La preocupacion misma puede producirte dolor de estomago. Cuando hayas comentado lo que te preocupa tal vez te sientas mejor .jajaja la clasica no chicas ?? !!!


*Las clases y los deberes en casa ayudan como los deportes y la practica .Los deberes te ayudan a practicar lo que aprendes en clase .


*Los errores forman parte del aprendizaje. Cuando vuelvas a mirar tus ejercicios te daras cuenta de lo que hicistes mal y la proxima vez no caeras en el mismo error .




*SABEMOS QUE ESTA PROMOCION SE ESFORZO DEMASIADO PARA QUE TODO NOS SALGA BIEN Y PARA QUE NUESTRO QUERIDO PROFESORES SE SIENTAN ORGULLOSOS DE ESTA PROMOCION Y PRINCIPALMENTE " EL PROFESOR GILMER" GRACIAS POR QUE USTED NOS ACONSEJO , NOS DIO FUERZA EN TODO PARA QUE SEAMOS MEJORES CADA DIA Y PODREMOS CUMPLIR TODO LO QUE TENEMOS EN MENTE !GRACIAS !



Recuerdos.....

*Como vemos nuestro colegio esta en un monton de lugares y estamos dejando en alto a nuestro querido colegio.





Hola me llamó Cindybell... ¡raro verdad!. Me dicen Cindy, estudio en el colegio “Virgo Potens” que está ubicado en el centro de Lima. Me interesa este proyecto porque quiero conocer y descubrir cuentos de mi país, que con el paso del tiempo se han ido olvidando. También deseo conocer los relatos e historias de otros países americanos. Me produce mucha emoción ser miembro de este proyecto porque sé de esta manera conoceré más sobre nuestra América Hispana.

Hasta pronto

Cindybell Gamboa Barraza


*¡Bonjour!

Mi nombre es Leslie Aranda Ravichagua, tengo 14 años y estudio en el colegio “Virgo Potens”integrante del proyecto “World Links”. Cuando me plantearon que participara en este proyecto acepté entusiasmada, ya que me parece interesante, educativo y a la vez cultural, saber más sobre nuestros relatos quechuas o incas, que son nuestra riqueza literaria, la cual no debe de perderse. Espero que a ustedes también les parezca interesante y así podamos intercambiar y recopilar relatos de nuestra América.



*¡BONJOUR A TOUT LE MONDE!

Soy una chica de 15 años, mi nombre es Cesi Llatas Carranza, estudio en el colegio “Virgo Potens”. Soy muy divertida y aventurera, me encantan los retos. Por eso decidí formar parte del proyecto “Navega y encontrarás relatos de nuestra América prehispánica para poder contar”. Este proyecto me llama la atención porque se trata de recopilar cuentos, fábulas y otros relatos de pueblitos de Lima y del Perú.

Con la información que iremos recopilando más las experiencias vividas intercambiaremos mensajes con todas aquellas personas que se interesan por la historia literaria de nuestra querida América. Invito a todos a que sean parte de esta gran aventura.


*Saludos a todos los navegantes:

Mi nombre es Elizabeth Adriana, tengo 14 años, soy peruana, específicamente limeñas, estudio en el colegio “Virgo Potens”y soy integrante del proyecto World Links. Espero dar en este proyecto lo mejor de mí, para que ustedes, amigos y amigas, estén satisfechos con nuestra información. Nuestro fin es recopilar leyendas, cuentos, mitos que no aparecen en los libros y que forman parte de nuestro patrimonio literario y cultural. ¿Se preguntarán porqué participó en este proyecto? Primero porque escogieron a mi salón, segundo porque me encanta participar en proyectos(hace dos años participe en uno y me lleve una grata impresión)y tercero porque sé que voy a obtener más conocimientos, adquirir nuevas experiencias, hacer buenos amigos y mejorar mi calidad de vida. Espero que acepten la invitación y que juntos seamos parte de este proyecto. Hasta pronto.

Elizabeth Adriana Canales Villacorta.


*¡Hola!

Mi nombre es Cynthia Roxana Laura Remigio pero puedes llamarme Cindy. Estudió en el colegio “Virgo Potens”, tengo 14 años al igual que muchos de ustedes. Cuando me propusieron participar en este proyectos me interesó muchísimo, ¿saben ustedes cuántos relatos llenos de creencias y misterio son contados en las reuniones de nuestros abuelitos? ¿Saben que hay detrás de estos relatos? ¿Saben el porqué de estos relatos? No verdad. Esta interrogante es la me llevó a dar mi Sí en este proyecto. El tan sólo pensar o imaginar que puedo estar en las épocas de donde provienen esos relatos me emociona. Por eso no seria justo dejar que toda esa riqueza literaria se pierda, pues sólo se trasmite oralmente. Debido a lo expuesto nuestro proyecto se llama:”Navega y encontrarás relatos de nuestra América prehispánica para poder contar”. Espero que te haya gustado conocerme a mí y mis expectativas, hasta otra oportunidad.


*Hola: “Bonjour Amies”

Mi nombre Dany Elizabeth aunque mi nombre no es muy común en chicas, me lo pusieron por casualidad y ya me he acostumbrado a el. Tengo 15 años, soy de Lima y estudio en el colegio “Virgo Potens.”Soy miembro de “World Links”. Participo en este proyecto porque me parece interesante el poder recopilar relatos quechuas que quizá puedan perderse si nosotras no los rescatamos del olvido. Además deseo intercambiar información con chicos de otros lugares que al igual que yo deseen saber más acerca de la literatura prehispánica, sus costumbres y tradiciones. Deseo de corazón que ustedes también sean parte de este proyecto porque así estaríamos contribuyendo a rescatar parte del patrimonio literaria americano.

Dany Vásquez Leiva.


*Hola a todos

Mi nombre es Mayra, tengo 15 años y pertenezco a colegio “Virgo Potens”. Me siento feliz de ser parte del proyecto “Navega y encontrarás relatos de nuestra América prehispánica para poder contar” ya que podré conocer un poco más, a través de estos relatos, lo referente a las costumbres y creencias del Perú y otros pueblos. Espero que esta también sea su motivación y así podamos intercambiar experiencias e información en base a estos relatos.

“Encontremos relatos y contemos nuestras experiencias”. Se despide de ustedes: Mayra Pomacarhua Villavicencio.




*Hola :

Soy una chica de 15 años, mi nombre Luisa Peña Torres, actualmente estudio en el colegio “Virgo Potens”. Soy integrante de World Links. Durante este año desarrollaremos el proyecto “Navega y encontrarás relatos de nuestra América prehispánica para poder contar”, cuyo objetivo es recopilar los relatos prehispánicos que puedan existir en la mente de cada peruano y que este mismo proceso lo realicen otros países, para poder intercambiar estos relatos. Mi interés en ser parte de este proyecto se debe a que va ha permitirme incrementar mi acervo literario y cultural, además de lograr una identificación con mi país y devolverle el valor a nuestros relatos prehispánicos y conocer el patrimonio literario de toda América. Hasta pronto.

*Hola:

Mi nombre es Lizett Yovera Chorres, tengo 14 años y estudio en el colegio “Virgo Potens” y soy integrante del proyecto World Links. Aquí podremos intercambiar información de todo lo que vayamos averiguando sobre los relatos prehispánicos de cada uno de nuestros pueblos americanos. Se trata de recopilar cuentos, fábulas y otros relatos que sólo recuerdan nuestros abuelos y hacerlas de conocimientos a todos. Bueno esperamos que nos ayuden y también sean parte de este proyecto.



*Mi nombre es Rocío, estudio en el colegio “Virgo Potens” en Lima. Soy una de las integrantes del proyecto World Links y junto a ti quiero compartir muchas experiencias de mi país y el tuyo. Así podremos descubrir relatos que antes sólo existían en al mente de las personas mayores. Este proyecto, estoy segura, impactará porque recopilaremos relatos de nuestro Perú y nuestra América prehispánica.

Nos divertiremos y aprenderemos.

Rocío Ochoa La Cruz


*Hola a todos los que participan en el proyecto “Navega y encontrarás los relatos de nuestra América prehispánica para poder contar”. Me llamó Myriam Medina Alberco, tengo 15 años y estudió en un gran colegio “Virgo Potens”. Quisiera que todos seamos amigos, que conozcamos más nuestro país a partir de estos relatos que vamos a ir recopilando. Este proyecto es lo máximo me encanta, porque vamos a recopilar cuentos e historias de nuestros antepasados y de igual modo conocer a tu región o país. ¿Sabías que hubo una mujer que tuvo un hijo del gran oso de los bosques...? Así como estos relatos hay muchos más esperando a ser contados, entonces anímate y participa, pregunta a tus abuelitos, bisabuelos o tatarabuelos ellos te podrán ayudar.



*Hola todos, Bonjour amies!

Empezando con la tradicional de una presentación me llamo Rocío, algunas de mis amigas me dicen Chío, tengo 14 años y estudio en Lima en el colegio “Virgo Potens”. Mis motivaciones para participar en proyecto son:

Ø Poder compartir información e intercambiar conocimientos en relación al proyecto World Links.

Ø Conocer los tesoros narrativos, esos relatos prehispánicos con magia, misterio que nos pueden hacer ver como eran nuestros antepasados.

Ø Viajar junto a mis compañeras a lugares recónditos donde se pueda conocer más las culturas prehispánicas.

Espero que ustedes también se unan a nosotros y así descubrir las maravillas de nuestra América prehispánica.

Rocío Huamán Huamaní.



*Hola amigos:

Mi nombre es Dense, me conocen como Chipana, mi apellido paterno.soy parte del proyecto World Links, estudio en el colegio “Virgo Potens”. Me gusta ser dinámica, extrovertida, divertida y también, de acuerdo al momento, seria. Me gusta participar en proyectos para exponer mis ideas. Este proyecto para mí es un reto. Tenemos que buscar y recopilar fábulas, cuentos, mitos y leyendas de nuestro querido Perú. Cada país esconde relatos fantásticos que nos describen un mundo mágico y misterioso. Te invito a este proyecto: “Navega y encontrarás relatos de nuestra América prehispánica para poder contar”, y ser parte del rescate de nuestra literatura prehispánica.

Alicia Dense Chipana Monge.








Novedades de software

Sistemas Operativos


Microsoft está adelantando en su nuevo sistema operativo, que llevará como nombre Windows 7. El sucesor de Windows Vista, ya cuenta con algunas versiones previas e imágenes que se han podido ver en las últimas semanas. Esta nueva versión traerá mejoras en el rendimiento, cambio en el uso de gadgets y novedades en las aplicaciones multimedia.
Se espera que su versión definitiva esté lista en el 2009 y pueda ser lanzada al público de todo el mundo en el 2010.
Con respecto a Windows Vista, el segundo service Pack de este sistema operativo (Windows Vista Service Pack 2) ya está disponible en su versión final, además de los parches correspondientes, trae mejoras en la conectividad y la posibilidad de grabación nativa en soporte Blu-ray.

POEMA TRISTITIA; ABRAHAM VALDELOMAR

TRISTITIA

Mi infancia, que fue dulce, serena, triste y sola,
se deslizó en la paz de una aldea lejana,
entre el manso rumor con que muere una ola
y el tañer doloroso de una vieja campana.
-
Dábame el mar la nota de su melancolía
;el cielo, la serena quietud de su belleza;
los besos de mi madre, una dulce alegría,
y la muerte del sol, una vaga tristeza.
-
En la mañana azul, al despertar, sentía
el canto de las olas como una melodía
y luego el soplo denso, perfumado, del mar,
y lo que él me dijera, aún en mi alma persiste;
-
mi padre era callado y mi madre era triste
y la alegría nadie me la supo enseñar

border="0" alt="Contador">


Contador Gratis